Hola "Mis Mimosas" en este articulo quiero compartir con ustedes lo que toda mujer debe saber por ley .
La mujer de hoy gasta tiempo y dinero en el cuidado personal, se maquilla, se peina y elige productos específicos para cuidarse. Sin embargo, dedica muy poco tiempo al cuidado de su área genital, aunque este concepto esté mucho más aceptado ahora que en otras épocas”.
La mujer de hoy gasta tiempo y dinero en el cuidado personal, se maquilla, se peina y elige productos específicos para cuidarse. Sin embargo, dedica muy poco tiempo al cuidado de su área genital, aunque este concepto esté mucho más aceptado ahora que en otras épocas”.
La higiene íntima es un tema para las mujeres algo complicado, pues muchas veces no sabemos cómo realizarla de forma adecuada o nos da pena hablar con nuestros ginecolog@s. De hecho, la mayoría de las veces cometemos errores, debido a que no conocemos bien nuestra anatomía, la cual presenta características que favorecen la posibilidad de contraer infecciones urinarias y vaginales.
Las zonas íntimas femeninas tienen unas características propias, que hacen que su cuidado e higiene sean diferentes a los de otras partes del cuerpo.
Por ejemplo los días de calor, el estrés, la ansiedad, los ciclos menstruales y otros factores de diversa índole, obligan a la mujer a ser más cuidadosa con su higiene íntima. Para evitar posibles infecciones e incomodidades de toda clase.
Existen varias marcas de jabón intimo en el mercado, aunque hay personas que dicen que no usan jabón intimo porque es malo no es recomendable y muchas cosas, pero sabemos que el jabón que usamos diariamente para nuestro cuerpo no es recomendable para nuestra zona intimo. por eso o usar los productos correctos para esta zona o usar un jabón neutro de"Bebe"
Ya te lo explicó tu abuela, tu madre, el ginecólogo y hasta tu mejor amiga. Pero como el mantener buenos hábitos de higiene te evitará más de una preocupación y regaños del ginecólogo, pues no te preocupes aquí te dejo algunos consejos y recomendaciones que te servirán de ayuda. Así que preste mucha atención
- Visita tu ginecolog@ cada 6 meses o menos si lo necesitas, no tengas miedo ni pena cuéntale todo. Después de todo eso quedara en ese pequeño cuarto nadie lo sabrá.
- En primer lugar, hay que lavarse las manos con jabón antes de cualquier contacto con la vagina y todas las partes íntimas.
- Utilizar productos que contengan agentes limpiadores neutros que no alteren el PH de la mucosa genital y no causen irritación ni sequedad.
- Evitar el uso de desodorantes íntimos. Además de ser potencialmente irritantes y alergénicos, pueden enmascarar un síntoma, el mal olor.
- Evitar las duchas vaginales (salvo prescripción médica) porque pueden eliminar microorganismos necesarios para proteger la vagina y provocar sequedad.
- No utilizar una esponja ni nada similar para limpiar la zona genital porque puede resultar un nido de gérmenes. Se deben utilizar las manos solo eso nada más
- Trate de no utilizar diarias todos los días necesita respirar igual que tu.
- Es importante que la ropa interior se cambie a diario y se lave con productos poco agresivos y solo, no con las demás ropa.
- Durante la menstruación cambiar con frecuencia (no esperar más de 4–6 horas) las compresas o tampones. Escoge los que no lleven desodorante.
- Lavar las manos y la zona genital antes y después de mantener relaciones sexuales.
- Limpiar siempre la zona perineal de adelante hacia atrás no de atrás hacia adelante para no arrastrar gérmenes desde el ano hacia la vulva.
- Cuidado con los rasurados de pubis, ya que pueden producir pequeños cortes en labios y zonas cercanas
Si te gusto el articulo Like, Comenta, comparte, y Suscribirte
Recuerda puedes hacerme Cualquier consulta, sugerencia o recomendaciones estoy a la orden mariedaphnie03@gmail.com
xoxo Mis Mimosas bellas y hermosas
No hay comentarios. :
Publicar un comentario