CANAL DE YOUTUBE

viernes, 23 de enero de 2015

¿Fusión, fuzión o fusión? En la Cocina

Hola amigos nuevamente bienvenidos a este inmenso mundo de la Gastronomía
En los últimos años hemos notado un incremento en los diversos estilos y/o tipos de cocina que al igual que el mundo sufren cambios en algunas ocasiones radicales, por ejemplo en algunos lugares de Asia comer insectos no es malo al contrario el toque gourmet que le dan es bañarlos en chocolate o caramelo, mmmm! Me gustaría probarlos, ya tenemos en México con su TEQUILA y el gusanito nadando plácidamente en la bebida espirituosa extraída del AGAVE, la verdad es que para gustos los colores, sabores y todo lo demás como diría mi difunta abuela en gusto hasta comer m……0 jajaja ustedes saben el resto de las letras.


Bueno volvamos a nuestro tema, que es la COCINA FUSION….”Concepto usado en la cocina para describir combinación de estilos culinarios” este es una respuesta acertada.
Pero que hizo que se llegara a ese “NEW STYLE”, creatividad de los cocineros?, nuevas tendencias en los mismos o nuevos productos? , Migración de cocineros hacia lugares de distintos estilos y combinaron el local con el de ellos?, bueno cualquiera que sea la descripción más acertada (me inclino por todas) es mi humilde opinión conste!  , es cierto que este estilo ha ido ganando gran aceptación y sobre todo renombrados Chef han tenido que “fusionarse” y entrar en la “ONDA SUKI”, de este estilo vanguardista,  para no quedarse atrás o simplemente sintiéndose cómodos con el modernismo de la COCINA FUSIÓN.


Por mi parte les puedo decir que si es un estilo que me agrada y me gusta combinar criollo con algo de moderno mmm! Pensaran ustedes como así? Chef si sabores, colores y estilo de presentación son puntos importantes que se deben tomar en cuenta para hacer de la cocina fusión sea atractiva y sobre todo es mezcla de sabores que quizás en los tiempos de mi abuela dirían CHICO QUE K… AJO LE ESTAS PONIENDO A LA ENSALADA….eso va a saber a “rayos” jajaja me parece escuchar a mi abuela diciéndome eso pero que hoy en día no sería aceptada por un crítico de cocina si no llevara ese ingrediente “mágico” que le da el toque y estilo del Chef que la preparo .

Aquí en mi terruño son cada día más los restaurantes que con esta tendencia ganan comensales y buena reputación de cocina no diríamos “MICHELIN” pero si premios a su creatividad y osado estilo en complacer paladares hambrientos de nuevos platos  con esta nueva tendencia.
Y para terminar les diré unas palabras de mi abuela (siempre me leerán diciéndoles algún dicho de ella)



“Hijo la cocina es trabajosa, cansona y agotadora,  para hacer esto y hacerlo mal entonces no lo hagas, hazlo bien desde el principio por que igual te vas a cansar pero al final es la satisfaccion de haberlo hecho bien”…  Elvira I. Guerrero

Gracias amigos hasta la próxima espero busquen un restaurante de este estilo y me digan cuando nos veamos Chef, visite tal lugar y tannn fuzionaosss….jajajaja.
















Rubén Darío Guerra G.
Chef-Instructor


Suscríbete al blog para que no te pierdas ninguno de las actualizaciones del Rubén Darío !

https://www.bitsofdaphnie.com/



Subscribe to Our Blog Updates!




Share this article!

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Powered By Blogger | Design by Genesis Awesome | Blogger Template by Lord HTML